Altos niveles de estrés y cómo reducirlos de manera natural
Definitivamente, nadie se salva del estrés. Visto desde lo más elemental, el estrés se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la supervivencia.
Definitivamente, nadie se salva del estrés. Visto desde lo más elemental, el estrés se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la supervivencia.
A lo largo de la vida diaria, suceden cambios e imprevistos; cuánto quisiéramos que todo fluyera de manera natural y a nuestro favor en toda situación. Sin embargo, sea en el ámbito laboral, académico, de relaciones interpersonales u otro, la vida nos sigue sorprendiendo con retos y eventualidades que no podemos controlar. A esto sumémosle la vida ajetreada que tan comúnmente se vive hoy en día, y la lista interminable de pendientes que, bajita la mano, todos tenemos.
Definitivamente, nadie se salva del estrés. Visto desde lo más elemental, el estrés se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la supervivencia. Para que te des más una idea, incluso hablar en público puede ser una actividad generadora de estrés. Este es nuestro sistema de alerta ante una tarea que nos parece intimidante y retadora; y no me dejarás mentir, en los momentos más estresantes, entre más lo intentes reprimir, más se acentúa.
En caso de que no sea evidente, puedes preguntarle a tu cuerpo, ya que en muchas ocasiones encontrarás al estrés escondido detrás de: dolores de cabeza, problemas para dormir, enfermedades recurrentes, palpitaciones aceleradas, problemas gastrointestinales como distensión abdominal, estreñimiento, diarrea, gases, entre otros signos y síntomas alterados.
Te proponemos hacer las paces con el estrés para permitirle aparecer en tu vida solo lo justo y necesario. Dale la autorización que necesita para avisarte cuándo hay que estar alerta, sin que tú pierdas la capacidad de manejar adecuadamente la situación. El estrés puede ser un buen aliado, pero recuerda, tú eres el líder.
Al día de hoy, se han descubierto múltiples técnicas que ayudan a sobrellevar el estrés de una manera más saludable y equilibrada. A continuación, te compartimos algunas:
El estrés puede manifestarse en nuestra vida de muchas maneras. Afecta nuestra salud mental, física y emocional; puede provenir de cualquier situación que nos provoque una sensación de frustración o nerviosismo. Desde situaciones imprevisibles hasta otras más habituales.
Prueba seguir estas técnicas para prevenir y reducir el estrés de la vida cotidiana. Repite las prácticas en las que encuentres mayores beneficios y espera una mejora en tu calidad de vida. Sin embargo, en caso de seguir padeciendo de altos niveles de estrés, es recomendable acudir a un especialista de salud mental y emocional.
Analizamos tu sangre, tus síntomas y tu data para ayudarte a entender tu salud con la ayuda de expertos.
Fuentes
Analizamos tu sangre, tus síntomas y tu data para ayudarte a entender tu salud con la ayuda de expertos.